Sònia Boadas y Arantxa Llàcer Escrituras y reescrituras del texto literario: del manuscrito a la imprenta pp. 1-21 |
|||
|
En el presente artículo se analiza cómo las obras literarias del Siglo de Oro pasaban por múltiples fases de creación, copia y edición antes de pasar por los tórculos de la imprenta. A través de ejemplos de autores como Faria e Sousa, Palafox o Lope de Vega, se muestra de qué manera se podían transformar los textos en todas sus fases de creación (borradores, copias en limpio, versiones impresas, etc.), y cómo los textos se modificaban, consciente o inconscientemente, acumulando errores o alteraciones. También se examina el papel del impresor, el editor y los procesos legales y técnicos que influían en la versión final del texto, con ejemplos procedentes de diferentes épocas como el Tirant lo blanch o las colecciones teatrales de Diferentes autores.
| |||

